Se viene la nueva revolución en los dominios de Internet
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La organización sin fines de lucro que supervisa los nombres de dominios en internet sigue adelante con su idea de crear varios miles de sufijos nuevos que convivirán con los tradicionales .com, .org y .net, pese a la intensa presión proveniente de grandes compañías y los legisladores estadounidense para demorar o limitar el programa, dijo Financial Times.
“Muchos de los recientes temores sobre el nuevo programa de dominios de primer nivel son más problemas que se ‘perciben’ que verdaderas deficiencias”, comentó Steve Crocker, presidente de Icaan, la entidad que gobierna los dominios de Internet. Algunas grandes compañías como Procter & Gamble, Ebay, Hewlett-Packard, Kellogg y Kraft se oponen a los planes. Calculan que a cada una les costará en promedio US$ 2 millones proteger sus marcas registradas en cientos de dominios de Internet nuevos. También les preocupa que eso genere confusión en los consumidores y que haya fraude online. Pero Crocker aseguró que la Icann debatió los planes durante seis años y hasta implementó programas piloto relacionados con la ampliación.
“Muchos de los recientes temores sobre el nuevo programa de dominios de primer nivel son más problemas que se ‘perciben’ que verdaderas deficiencias”, comentó Steve Crocker, presidente de Icaan, la entidad que gobierna los dominios de Internet. Algunas grandes compañías como Procter & Gamble, Ebay, Hewlett-Packard, Kellogg y Kraft se oponen a los planes. Calculan que a cada una les costará en promedio US$ 2 millones proteger sus marcas registradas en cientos de dominios de Internet nuevos. También les preocupa que eso genere confusión en los consumidores y que haya fraude online. Pero Crocker aseguró que la Icann debatió los planes durante seis años y hasta implementó programas piloto relacionados con la ampliación.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.