La inclusión del bitcoin y del resto de criptoactivos en las estrategias de tesorería de las compañías cotizadas y no cotizadas está en pleno auge. El bitcoin y el resto de activos cripto se están colando cada vez con mayor frecuencia en las carteras de las empresas. Este giro busca rentabilidades más elevadas que las que ofrecen los depósitos y los bonos que componen tradicionalmente las reservas de tesorería.
'Dueños' del bitcoin
Dejando al margen las carteras que poseen los fondos cotizados (ETF) al contado del bitcoin, las empresas (cotizadas y no cotizadas) suman ya más de un 6,65% de todos los bitcoins que podrán existir, los 21 millones de unidades establecidos desde el origen de la mayor de las criptomonedas.
Strategy, anteriormente denominada MicroStrategy, se ha quedado sin rival al frente de este ránking. Años atrás parecía que Tesla podría pugnar con el grupo fundado por Michael Saylor por convertirse en la empresa que acapara más bitcoins. La incesante política de adquisiciones llevada a cabo por Strategy ha disparado su cartera a 640.000 bitcoins, un 3,04% de todos los bitcoins que podrán existir. Su valor, a precios de mercado, ronda los US$ 76.000 millones.
Block.one es la segunda compañía, en este caso no cotizada, que más bitcoins atesora. En su cartera cuenta con 140.000 unidades, un 0,667% del total. El podio lo completa Tether, uno de los mayores emisores de stablecoins, con un 0,441% de todo el suministro posible de bitcoins.
Justo por debajo del podio se queda la cotizada Marathon Digital Holdings, al incluir en su cartera el 0,25% de todos los bitcoins posibles. BitMex, con un 0,238%, Xapo Bank con un 0,185% una cotizada como Twenty One Capital, con un 0,17%, los acreedores de Mt. Gox, con un 0,163%, la cotizada Bullish, con un 0,116% y River Financial, con un 0,101%, completan el 'top ten' de este ránking.
Justo un escalón por detrás se queda la cotizada Metaplanet, conocida como "la Strategy japonesa", con un 0,096% de todos los bitcoins posibles. Más relegada en el ránking está Tesla. Su cartera solo representa ahora el 0,055% de todos los bitcoins posibles.
'Dueños' de ethereum
A medida que esta estrategia de incluir criptoactivos se ha ido extendiendo, las compañías han encontrado en ethereum una alternativa de diversificación.
La elección de la segunda mayor criptomoneda, en lugar del bitcoin, se ha erigido además en un rasgo diferenciador, con premio extra en Bolsa. La racha alcista que acumula en los últimos meses la cotización de ether, el token de ethereum, ha disparado de paso las revalorizaciones de las empresas cotizadas que han apostado en mayor medida por acumular ethereum.
Así sucede sobre todo con Bitmine Immersion Technologies. El mayor acaparador de ethereum alcanza ya el 2,19% del suministro total. La primacía destacada de Bitmine en ese ránking, y la espectacular remontada que registra la cotización de ether en los últimos meses, ha provocado una oleada de compras en el valor. En Wall Street la cotización de Bitmine se dispara un 570% solo en lo que va de año.
Al igual que Strategy domina con rotundidad el ránking de mayores 'dueños' empresariales de bitcoin, Bitmine hace gala de una clara hegemonía en las listas de mayores acaparadores de ethereum. A gran distancia se sitúa SharpLink Gaming, con un 0,69% del total. El podio lo completa The Ether Machine, con un 0,41%.
Ethereum Foundation, con un 0,18% del total, PulseChain, con un 0,14%, Coinbase, con un 0,11%, Bit Digital, con un 0,10%, y ETHZilla Corporation, Mantle y Golem Foundation, todos ellos con un 0,08%, completan el 'top ten'. 