Tras la salida de cinco altos directivos del Sernac, desde este lunes ingresarán dos refuerzos para tratar de contener la crisis interna del servicio desatada por discrepancias con la Asociación de funcionarios y por la gestión de la crisis del apagón nacional de febrero.
El primero de ellos es un viejo conocido en Teatinos 50: José Roa. El abogado socialista entró a trabajar al Sernac el año 2000 y fue desde 2005 su director nacional en los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, hasta 2010. En 2014 fue nombrado jefe del programa Estadio Seguro y en el Gobierno de Boric fue nombrado por Carolina Tohá como coordinador de la reforma a las policías. Sin embargo, hace un mes, cuando asumió como ministro de Interior Álvaro Elizalde, Roa renunció porque es cuñado del ministro.
Desde la próxima semana será asesor externo directo de Andrés Herrera, el actual director nacional del Sernac.
Pero no llegará solo. Matías Carrasco, uno de los principales asesores del ministro de Economía, Nicolás Grau, cartera de la cual depende el Sernac, se convertirá en subdirector nacional, asumiendo transitoriamente el cargo vacante de subdirector de estrategia y servicios a la ciudadanía. Sin embargo, Francisca Cortés, que estaba subrogando, seguirá liderando los equipos que conforman esa subdirección.
Carrasco es abogado de la Universidad de Chile, con una maestría en derecho por la Universidad Pompeu Fabra. Desde marzo de 2022 era asesor del ministro Grau y antes trabajó en el estudio FerradaNehme, la Fiscalía Nacional Económica y el Sernac, donde fue asesor de la Dirección Nacional.