DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,56
Real Bras.
$178,25
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
62,17 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.051,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe comercializaron 87.741 unidades de vehículos livianos y medianos a marzo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de abril de 2014 a las 12:21 hrs.
Las ventas de vehículos nuevos livianos y medianos anotaron una caída de 3% en marzo, respecto al mismo mes de 2013, al totalizar 27.801 unidades, informó hoy la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
Con este resultado, las ventas acumuladas en el primer trimestre llegaron hasta las 87.741 unidades lo que también representa una caída de 3% en relación al mismo lapso del año anterior.
Las ventas del mercado de camiones en marzo de 2014 alcanzaron las 941 unidades, las que son menores en un 19% respecto al mismo mes de 2013.
Por otra parte, en el mercado de buses la cifra de ventas alcanzó las 346 unidades, lo que representa un incremento de 16%, lo que se explica principalmente por el cierre de negocios de fines de 2013.
En lo que respecta a la cifra acumulada, presenta una baja de un 14%.
"Es importante considerar que los valores de inversión de este tipo de vehículos se ven afectados por las variaciones del tipo de cambio", consignóp ANAC.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.