DOLAR
$964,00
UF
$39.148,63
S&P 500
6.299,19
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.195,17
Bovespa
133.151,00
Dólar US
$964,00
Euro
$1.116,73
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,99 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.426,52 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
La cantidad de información en el universo digital representaría una pila de tablets iPad Air tan alta que cubriría dos tercios de la distancia a la Luna (253.704 kilómetros). Para 2020, habrá 6,6 pilas que llegarán a la Luna, estimó la firma de almacenamiento EMC. Debido, en parte, a la ‘Internet de las cosas’, el universo digital se duplica cada dos años y se multiplicará por diez entre 2013 y 2020 –de 4,4 billones de gigabytes a 44 billones de gigabytes.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.