360°
DOLAR
$951,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,46
Euro
$1.120,13
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,65 US$/b
Petr. WTI
63,49 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.719,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
La red social Facebook lanzó mapas de desastres, una iniciativa para ayudar a organizaciones humanitarias a salvar vidas durante catástrofes, consigna la agencia de noticias Reuters.
Los mapas reflejarán los movimientos y localización de personas antes, durante y después de desastres para ayudar a las agencias humanitarias a determinar dónde enviar alimentos, agua y suministros médicos.
“Cuando hay una inundación, sismo, incendio u otros desastres naturales, las organizaciones de respuesta necesitan información exacta rápidamente respecto de dónde está la gente para salvar vidas”, publicó en Facebook el fundador y presidente ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg.
“Cuando los canales tradicionales de comunicación, como las líneas telefónicas, están caídos, puede tomar mucho tiempo determinar dónde se necesita ayuda”, agregó.
De esta forma, los nuevos mapas, expresó, ayudarán a crear comunidades seguras, por lo tanto, seguiremos haciendo más iniciativas como ésta.
Facebook informó que proveerá tres tipos de mapas: de densidad de localización; de movimiento que ilustrarán flujos entre barrios y ciudades en varias horas; y mapas de chequeo de seguridad, que mostrarán cuándo los usuarios informen a sus familias y contactos que están bien.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.