DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de noviembre de 2015 a las 23:00 hrs.
Ali ABJIOU-L'Economiste
El fabricante de automóviles Renault ha superado con éxito el reto de instalar en Tánger, en el norte de Marruecos, una fábrica de producción no contaminante.
La planta, que tiene fama de ser la más grande de la región, además de la más limpia, es una hazaña lograda con el grupo internacional Veolia. Este último participó desde la concepción de la fábrica para evitar toda contaminación y hacer de Renault Melloussa una fábrica de "vertido cero".
Una de las piezas clave del dispositivo es la caldera de biomasa, que utiliza combustible natural, madera o desechos de la industria agrícola, como huesos de aceituna y de argán. Según Veolia, esta caldera constituye un avance en materia de creación de energía térmica a partir de elementos naturales.
El proceso es dirigido de manera científica para lograr una producción eficiente con un mínimo de desechos y residuos. Esta caldera permite, en última instancia, reducir las emisiones de dióxido de carbono en 98%, el equivalente de evitar 135,000 toneladas de CO2 al año; para compensar las toneladas restantes se procederá ya sea a comprar crédito de carbono o a producir energía renovable in situ.
La fábrica también es cuidadosa con el consumo de agua (reducido a 70%), la cual se utiliza en circuito cerrado. Se trata de una auténtica mini-planta de tratamiento de aguas cuyo filtrado implica un procedimiento de ósmosis con agua pura de calidad industrial. Esta agua sirve para alimentar varios procesos de la fábrica, como el tratamiento de superficies de los automóviles y el pintado. El proyecto recibió el premio "Energía Sustentable" de la Comisión Europea en abril de 2011, en la categoría de producción.
Para más información consulte: https://group.renault.com/groupe/implantations/implantations-renault/usine-tanger/
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.