DOLAR
$947,73
UF
$39.618,08
S&P 500
6.797,63
FTSE 100
9.716,35
SP IPSA
9.369,63
Bovespa
150.509,00
Dólar US
$947,73
Euro
$1.088,97
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,92
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,65 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.978,67 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Camino al norte por la ruta de Los Libertadores, a unos 50 minutos de Santiago, uno se asombra de pronto por la construcción que se posa en uno de los tantos cerros de la zona. Se trata del Casino Enjoy Santiago, para diferenciarlo de los otros de esta cadena. Tal vez no sea lo único que sorprenda, porque además de las salas de juego allí se posa un hotel 5 estrellas y el restaurante La Barquera, que goza de una vista privilegiada del valle.
Allí cocina el argentino Walter Leal, otra sorpresa oculta, un chef que se formó en Le Cordon Blue, la cuna de chefs como Gastón Acurio, un mérito que no muchos pueden exhibir. La Barquera no es un restaurante formal y así lo delata su espectacular horno para pizzas de las cuales hay una buena variedad, como masa hecha con harina italiana, y todos los cuidados posibles.
Su carta, por cierto, es de corte meditarráneo, italiano si se quiere, con su variedad de pastas hechas en casa –ravioli de alcachofas, lasagna della Nonna, tortelli de espinaca-, con algunas especialidades marinas –corvina gamberetti- y con unas carnes donde nuevamente aflora el instinto italo-argentino, por ejemplo, en la monumental Milanesa a la Pizzaiola y en la clásica Bisteca alla Toscana. Hay muchas salsas para acompañar sus pastas, variedades de antipastos, sopas y ensaladas, además de unos dolci que merecen la pena.
Una cocina directa con gran uso de la técnica, con un cocinero que debe ser uno de los secretos bien guardados del aporte trasandino a la gastronomía local.
Kilómetro 53, Autopista de Los Libertadores. Teléfono: 600 700 6000.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.