DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.106,14
Real Bras.
$178,23
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,59
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,08 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.030,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Ópera es uno de los pocos restaurantes de alta gastronomía de la capital que cambia su carta cuatro veces al año, sólo manteniendo un par de platos clásicos, como la tradicional Gallina Trufada.
Por supuesto, se conservan algunos tópicos, como incorporar en las entradas algún plato con huevo o pato en los fondos. Así, en la nueva propuesta del talentoso chef Ignacio Ovalle, se podría comenzar con Oeuf et Salade, un huevo mollet rebozado en panko y semillas de cilantro con hortalizas y emulsión de palta. También se recomiendan la Centolla en una milhojas crocante de papas con mayonesa, coulis de cilantro y tomates asados, y el Crudo de Angus con alcaparrones y pepinillos aderezado con mostaza a la antigua y servido con tostadas.
En los fondos destaca una Escalopa de Ternera con mezcla de apanado y topinambo deshidratado rellena con finas láminas de prosciutto y queso Grana Padano con puré de papas. Otra opción es el Ragoût dàgneau, cordero guisado al vino blanco y con hierbas, servido con vegetales a la parrilla.
En los postres dos innovaciones, el Parfait de Citron, postre helado de limón con frambuesas frescas, y el Gâteau aux carottes, un bizcocho de zanahoria con gelatina de triple sec.
Una carta precisa, acotada, estudiada. Una atención cuidada, profesional. Una carta de vinos interesante y siempre novedosa. Un clásico para disfrutar más de una vez al año.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.