DOLAR
$929,96
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,96
Euro
$1.093,86
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,74
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
66,98 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.341,40 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl sistema fue patentado por Ludwig Schatzinger en 1996 y aún es titular de sus derechos.
Por: Expansión
Publicado: Viernes 20 de mayo de 2016 a las 15:31 hrs.
La corte federal alemana prohibió a Daimler vender descapotables equipados con la tecnología Airscarf, un sistema de aire acondicionado que expulsa aire caliente en la nuca de los ocupantes de los asientos para poder disfrutar de la capota bajada en los días fríos.
El sistema fue patentado por Ludwig Schatzinger en 1996 y aún es titular de sus derechos. Él no denunció a Mercedes, pero su agencia de patentes sí. Por ello, el fabricante alemán debe presentar la documentación de todos los coches que vendió desde 1998, cuando se comenzó a equipar el Airscarf.
La compensación para Schatzinger dependerá de estas cifras. Dado que Mercedes le quita el techo a muchos de sus coches -SLC, SLK, SL, Clase C, Clase E, Clase S y AMG GT- esto podría significar una cantidad considerable. Además, si venden el sistema después de esta resolución judicial serán multados con 250.000 euros.
La patente caduca al final de este año, así que Mercedes podrá volver a equipar sus descapotables a partir de 2017, justo para que el gélido enero teutón pueda disfrutarse a cielo abierto.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.