DOLAR
$947,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.516,10
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$947,00
Euro
$1.099,76
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,99 US$/b
Petr. WTI
62,28 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.063,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl sistema fue patentado por Ludwig Schatzinger en 1996 y aún es titular de sus derechos.
Por: Expansión
Publicado: Viernes 20 de mayo de 2016 a las 15:31 hrs.
La corte federal alemana prohibió a Daimler vender descapotables equipados con la tecnología Airscarf, un sistema de aire acondicionado que expulsa aire caliente en la nuca de los ocupantes de los asientos para poder disfrutar de la capota bajada en los días fríos.
El sistema fue patentado por Ludwig Schatzinger en 1996 y aún es titular de sus derechos. Él no denunció a Mercedes, pero su agencia de patentes sí. Por ello, el fabricante alemán debe presentar la documentación de todos los coches que vendió desde 1998, cuando se comenzó a equipar el Airscarf.
La compensación para Schatzinger dependerá de estas cifras. Dado que Mercedes le quita el techo a muchos de sus coches -SLC, SLK, SL, Clase C, Clase E, Clase S y AMG GT- esto podría significar una cantidad considerable. Además, si venden el sistema después de esta resolución judicial serán multados con 250.000 euros.
La patente caduca al final de este año, así que Mercedes podrá volver a equipar sus descapotables a partir de 2017, justo para que el gélido enero teutón pueda disfrutarse a cielo abierto.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.