DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.100,51
Real Bras.
$176,99
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,11 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.993,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras los albos y los cruzados aumentaron su fanaticada, la del equipo laico cayó 2,4 puntos desde un 25,7% a un 23,3%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de septiembre de 2016 a las 10:48 hrs.
Cuál es el equipo que más hinchas sumó el año 2015 es la principal pregunta que responde la cuarta versión de la Encuesta del Fútbol Chileno, realizada por GfK Adimark.
Según la medición, sin mayores sorpresas, Colo-Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica continúan liderando la tabla de posiciones en número de hinchas, agrupando la preferencia del 76% de los chilenos (prácticamente lo mismo que el año anterior).
Sin embargo, hay diferencias. Colo Colo no sólo tiene la mayor hinchada del país sino que además la aumentó. Según Adimark, los adherentes del club popular subieron desde un 44,8% en 2014 a 45,6% el año pasado.
Algo similar pasó con la UC cuya fanaticada subió desde un 6,6% a 7,2%.
Las cosas cambian para "La U". Si bien se mantiene como el segundo club más popular de Chile, sus adherentes retrocedieron en 2,4 puntos en 2015 a un 23,3%.
En cuarto lugar se ubicó Santiago Wanderers con 1,6% de hinchas seguido de Cobreloa con el 1,4% de las preferencias.
Sobre el equipo loino, el informe destacó que es el único que supera en hinchas a los "tres grandes" en su ciudad de origen, Calama.
En tanto, a nivel nacional, Colo-Colo es el equipo más popular en todo Chile excepto en las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo, donde en ambas el equipo más popular es la Universidad de Chile.
En esta cuarta versión, se le preguntó además a quienes se declaraban hinchas de algún equipo si sentían simpatía por algún otro. El 50% de ellos dijo tener un algún tipo de simpatía por un "segundo equipo", siendo la U (6%), los Caturros (4%) y los Albos (4%) los que mayor sentimientos positivos generan.
La encuesta también reveló que el interés por el fútbol aumentó el último año en 4 puntos, alcanzando el 49%. No obstante, la asistencia declarada a los estadios se mantiene prácticamente igual, con un 9,4% de los fanáticos visitando un estadio al menos una vez en los últimos 3 meses.
Los hombres, las personas más jóvenes y los segmentos altos son quienes más van al estadio.
En otro aspecto, se destaca que quienes más se alejaron del fútbol en el último año fueron las mujeres. El año pasado representaban el 23% de todos los asistentes al estadio. Este año, sólo representan el 19%.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.