DOLAR
$954,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.583,63
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,72
Bovespa
142.362,00
Dólar US
$954,05
Euro
$1.120,19
Real Bras.
$178,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,81 US$/b
Petr. WTI
62,53 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.683,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn trágico accidente del destino lo privó de jugar su primera final de copa internacional.
Por: La República
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2016 a las 17:58 hrs.
El equipo de fútbol que juega regularmente en el estadio Arena Condá contaba con una plantilla de 40 jugadores con edad promedio de 26,5 años. De estos 2,5% eran extranjeros.
Según el portal Transfermarkt el valor del equipo está calculado en US$25,5 millones y su nómina estaba valorada en US$7,4 millones.
Su presidente es Sandro Pallaoro y su entrenador es Caio Júnior. Cuenta con un total de 11.258 socios.
Es un equipo chico fundado el 10 de mayo de 1973. Su sede principal está en la ciudad de Capeco, la cual está a 1.300 kilómetros de Río de Janeiro y es habitada por cerca de 200.000 personas.
De acuerdo con medios brasileños, el club subió a la primera división del país carioca en 2014 y actualmente ocupa la novena posición. En su camino a la final de la Copa Sudamericana, logró eliminar a nominas reconocidas como San Lorenzo e Independiente.
"Sus delanteros Bruno Rangel y Kempes, ambos de 34 años, están entre los máximos goleadores de la liga brasileña. Uno de los jugadores de mayor nivel de la plantilla era el centrocampista Cleber Santana, de 35 años, el cual jugó en el Atlético de Madrid entre 2007 y 2010", se relata en medios locales.
Por problemas económicos casi desaparece el equipo y por cuestiones legales se vio obligado de cambiar de nombre.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.