DOLAR
$949,01
UF
$39.485,65
S&P 500
6.744,21
FTSE 100
9.539,80
SP IPSA
8.844,72
Bovespa
142.195,00
Dólar US
$949,01
Euro
$1.104,14
Real Bras.
$177,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,31
Petr. Brent
66,14 US$/b
Petr. WTI
62,45 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.065,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas aeronaves, que se cargan en dos horas y tienen entre 45 minutos y una hora de autonomía, puedan volar a una altitud de hasta 3.000 metros y a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.
Por: EFE
Publicado: Viernes 19 de junio de 2015 a las 08:37 hrs.
Las autoridades chinas anunciaron hoy que se ha completado la fabricación de los dos primeros aviones eléctricos de pasajeros producidos en el país y que se utilizarán para el entrenamiento de pilotos, informó la agencia oficial Xinhua.
Las aeronaves, que se cargan en dos horas y tienen entre 45 minutos y una hora de autonomía, puedan volar a una altitud de hasta 3.000 metros y a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.
La Universidad Aeroespacial de la ciudad de Shenyang y la Academia General de Aviación de la provincia de Liaoning (noreste) son los responsables del diseño de este avión, que mide 14,5 metros entre los dos extremos de sus alas y que tiene capacidad para transportar 230 kilos.
La empresa Aviación General Ruixiang de Lianoning ha comprado las dos primeras unidades de este modelo, nombrado RX1E, por un precio cercano a un millón de yuanes (alrededor de 163.000 dólares, 143.000 euros) cada una, según Xinhua.
Los fabricantes del avión eléctrico, que aseguran que puede usarse con fines turísticos, en operaciones de rescate o para el estudio de la meteorología, han recibido de momento 28 pedidos.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.