DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.515,85
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.105,47
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,42
Petr. Brent
66,33 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.045,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa actriz de 60 años había sido hospitalizada la semana pasada tras sufrir un paro cardiaco.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de diciembre de 2016 a las 14:58 hrs.
Cuando el mundo del espectáculo aún llora la partida de George Michael, esta tarde otra triste noticia sacude a Hollywood: la muerte de Carrie Fisher, la actriz que interpretaba a la icónica princesa Leia Organa, en Star Wars.
Así lo informó esta tarde el portal estadounidense especializado en celebridades, TMZ, noticia que posteriormente fue confirmada por su hermano Todd Fisher
La actriz de 60 años había sido hospitalizada la semana pasada tras sufrir un paro cardiaco en un vuelo entre Londres y Los Ángeles. Ello luego de rodar la tercera temporada de la comedia "Catastrophe".
De acuerdo a ese mismo medio, Fisher recibió reanimación cardiopulmonar en ese avión y posteriormente trasladada al hospital UCLA Medical Center de Los Ángeles.
Todd Fisher había afirmado el sábado pasado que Carrie se encontraba en la unidad de cuidados intensivos del hospital, pero estable.
El fallecimiento de la actriz se produce en medio del éxito de Rouge One, el spin-off del popular universo cinematográfico creado por George Lucas.
El Episodio VIII de Star Wars, en el cual participó la actriz interpretando nuevamente a Leia, se estrena en diciembre de 2017.
Mark Hamill, quien interpreta a Luke Skywalker en la aclamada saga, señaló via Twitter su tristeza por la muerte de su compañera.
Misma reacción tuvo el actor que dio vida a Lando Calrissian, Billy Dee Williams.
El actor detrás de Chewbacca, Peter Mayhew, también lamentó la muerte de su compañera.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.