DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNo existe ninguna ciudad chilena dentro del top ten del ránking elaborado por Mastercard.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de junio de 2015 a las 18:51 hrs.
Londres mantiene su posición como la ciudad más visitada a nivel mundial, de acuerdo al Índice Anual de Ciudades Globales de Destino de MasterCard publicado hoy.
A nivel Latinoamericano, Lima también conserva su posición como el destino que presenta el mayor número de visitas internacionales por segundo año consecutivo.
La capital peruana es también la ciudad con el más rápido crecimiento dentro la región, duplicando el número de arribos internacionales que tiene Ciudad de México, el segundo destino más concurrido dentro de Latinoamérica.
Según el estudio, las diez ciudades de Latinoamérica más visitadas este año serán:
1. Lima (4,2 millones de visitantes)
2. Ciudad de México (2,82 millones de visitantes)
3. Sao Paulo (2,44 millones de visitantes)
4. Punta Cana (2,42 millones de visitantes)
5. Buenos Aires (2,18 millones de visitantes)
6. San José (1,51 millones de visitantes)
7. Rio de Janeiro (1,27 millones de visitantes)
8. Bogotá (1,1 millones de visitantes)
9. Montevideo (860.672 de visitantes)
10. Quito (695.976 de visitantes)
Cabe recordar que el Índice Anual de Ciudades Globales de Destino (GDCI, por sus siglas en inglés) proporciona una clasificación de las 132 ciudades más visitadas del mundo. El índice brinda un conocimiento profundo sobre cómo la gente se moviliza por el mundo, y revela la importancia y el protagonismo de las ciudades del mundo como motores del crecimiento económico.
Para el año 2015, el estudio predice que los viajeros realizaran 383 millones de viajes internacionales entre las 132 ciudades del índice, con un gasto de US$ 360 mil millones durante sus visitas, lo que representa una demanda masiva de bienes, servicios y experiencias.
Otras ciudades que destacan en el estudio son Estambul como el destino más diversificado, con 50 % de sus visitas internacionales procedentes de 33 diferentes ciudades; Dubai, que continúa siendo una de las ciudades de más rápido crecimiento del ranking de las 10 ciudades globales más visitadas y Abu Dhabi, que es la tercera ciudad con el mayor crecimiento de arribos internacionales entre 2009 y 2015.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.