DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,98
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,81
Petr. Brent
64,66 US$/b
Petr. WTI
60,83 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
3.983,31 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos vestuarios de la serie se presentan de forma exclusiva antes de su remate en EEUU.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Desde este sábado el Museo de la Moda presentará "Mad Men, testimonio de una época", una exhibición exclusiva de los vestuarios utilizados en la emblemática serie de televisión.
La exposición busca reflejar el estilo de la década del sesenta, ofreciendo a los visitantes distintos emblemas de la sociedad estadounidense y la cultura característica de la época.
La muestra es una invitación a descubrir la vida de los personajes de la serie y de quienes formaron parte de esta década a través del vestuario usado por los personajes, además de prendas y piezas de arte decorativo de la colección de este museo. "La exhibición da una pincelada de la historia de esta década y nos permite apreciar a través de diferentes objetos, cómo fue la vida estadounidense de la postguerra, donde reinaba la prosperidad económica, el auge del consumo y la popularidad de los excesos como la panacea para enfrentar el acontecer cotidiano", comenta Jorge Yarur, presidente de la Fundación Museo de la Moda.
Las prendas serán presentadas de forma exclusiva en este espacio, antes de ser rematadas por la Casa de Remates Julien´s Auction, el próximo 20 de noviembre en Los Ángeles, EEUU.
De la colección del Museo destaca"The Souper Dress" (1967), un vestido mini en celulosa no tejida sobre una red de algodón estampada.
La muestra podrá ser visitada hasta el 8 de noviembre, de lunes a domingo de 10:00 a 17:45 horas.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.