DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,94
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,86
Petr. Brent
64,46 US$/b
Petr. WTI
60,57 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.976,87 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍClub debió romper contrato que tenía con su actual marca hasta 2023.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 13 de octubre de 2016 a las 13:12 hrs.
Nike llegó a un acuerdo con el Chelsea para su patrocinio durante las próximas 15 temporadas, en las que deberán abonar alrededor de US$ 73 millones anuales, según ha confirmado Marina Granovskaia, directora del club inglés.
De esta manera, la cifra dobla lo que el club inglés percibía con Adidas (de US$ 42 millones por temporada). Además, al romper el contrato que el Chelsea tenía con Adidas hasta 2023, Nike deberá desembolsar otros 40 millones de libras -US$ 48,7 millones- como indemnización a la marca deportiva alemana.
Este contrato supone según un comunicado oficial del equipo inglés, "el mayor acuerdo comercial de la historia del club" y refleja la fuerte pugna de las grandes marcas deportivas por los patrocinios de los grandes clubes en Europa.
Después de que Adidas le "robara" a Nike su contrato con el Manchester United a finales de la temporada pasada por US$ 88 millones durante los próximos 10 años -lo que supuso un durísimo golpe para los ingresos que le proporcionaban los reds- los americanos se han tomado su revancha particular con uno de los mayores acuerdos de la historia del patrocinio en el fútbol y vestirán a su segundo equipo en la Premier League junto al Manchester City.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.