DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.525,35
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.105,47
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,42
Petr. Brent
66,33 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.045,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Queremos proteger la imagen de nuestro cliente y evitar futuros usos no autorizados", señaló el abogado del ex futbolista.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 30 de marzo de 2016 a las 08:08 hrs.
El ex futbolista Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', el mejor deportista de la historia de Brasil, demandó en la corte federal de Chicago (Illinois, EE.UU.) a la corporación surcoreana Samsung por el uso no autorizado de su imagen en un anuncio publicitario, informó hoy su abogado.
El abogado Frederick J. Sperling, contratado por la empresa que maneja los contratos publicitarios de Pelé, confirmó hoy a Efe que la demanda, presentada a comienzos de este mes, busca el pago de una "compensación justa", que no especificó.
"Queremos proteger la imagen de nuestro cliente y evitar futuros usos no autorizados", señaló Sperling, quien no confirmó si la cifra reclamada como daños es de US$ 30 millones como afirman algunos medios de prensa.
El anuncio con la imagen no autorizada de Pelé fue publicado en octubre del año pasado en el diario The New York Times para promocionar la venta de televisores y, según la demanda, la instantánea confundió a los consumidores al hacerles creer que el anciano que aparecía en la fotografía era la estrella que ganó tres copas mundiales de fútbol.
El documento presentado en la corte sostiene que el anuncio perjudica el valor de los derechos comerciales de Pelé, quien a sus 75 años tiene acuerdos firmados con empresas mundiales como Volkswagen, Subway, la aerolínea Emirates y Procter and Gamble.
Sperling es el mismo abogado que en agosto pasado logró una indemnización de 8,9 millones de dólares en un juicio por derechos de imagen de la ex estrella de baloncesto Michael Jordan contra una cadena de supermercados
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.