360°

Revelan que el CEO de Google, Sundar Pichai, ganó US$ 100 millones durante 2015

Así consta en un informe presentado por el buscador a los organismos reguladores de Estados Unidos.

Por: Expansión | Publicado: Jueves 31 de marzo de 2016 a las 15:36 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El dinero corre a raudales en Google. El actual consejero delegado de la compañía, Sundar Pichai, se embolsó el año pasado la suma de US$ 100 millones convirtiéndose así en uno de los directivos mejor pagados de la industria tecnología norteamericana.

Así consta en un informe presentado por el buscador a los organismos reguladores de Estados Unidos que ha hecho público el sueldo de Pichai desde que en el verano del año pasado fuera nombrado máximo responsable de los designios de Google.

Los ingresos de Pichai aparecen desglosados en un salario de US$ 652.500, acciones por un valor de US$ 99,8 millones y otras compensaciones que ascienden a US$ 22.935.

No es la primera vez que la retribución de este tecnólogo indio se convierte en noticia. El pasado mes de febrero el buscador hizo público que le había garantizado un paquete accionarial valorado en US$ 199 millones, uno de los mayores concedidos nunca en la historia corporativa estadounidense. El mismo informe revela que Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Alphabet, la empresa matriz, cobró el año pasado US$ 8 millones.

En otro escalón se sitúan Larry Page y Sergey Brin, fundadores del buscador, que cobran la simbólica cantidad de un dólar. En la industria tecnológica cobrar menos de un euro de sueldo es sinónimo de haber alcanzado la cima como empresario. Esto es lo que cobraba el fundador de Apple, Steve Jobs, y lo que percibe el creador de Facebook, Mark Zuckerberg.

Estas cifras han desatado la polémica y han reabierto el debate sobre la cada vez mayor brecha salarial entre los altos directivos de las grandes compañías de Silicon Valley y el grueso de sus trabajadores. Además, contrastan con la realidad de otras divisiones de Google en las que la situación no es ni mucho menos tan boyante.

Sin ir más lejos hace apenas unas semanas la compañía puso a la venta su división de robótica Boston Dynamics, que adquirió hace dos años por un importe cercano a los US$ 500 millones, debido a la falta de perspectivas de rentabilidad en el corto plazo.

Y es que Google, inmerso en un proceso de reorganización que le ha llevado incluso a mudar su nombre por el de Alphabet, está transformando su estructura con el objetivo de deshacerse de las unidades que menos rentabilidades reportan a la compañía.

Lo más leído