DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el diario As, el acuerdo por el conjunto "rossoneri" es por 480 millones de euros, cantidad que deberá ser pagada a más tardar el próximo 30 de septiembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de agosto de 2015 a las 10:42 hrs.
El propietario del club AC Milán, el italiano Silvio Berlusconi, firmó un acuerdo en el que vendió el 48% de las acciones del equipo al grupo liderado por el empresario tailandés Bee Taechaubol.
Según información publicada por el diario As, el acuerdo por el conjunto "rossoneri" es por 480 millones de euros, cantidad que deberá ser pagada a más tardar el próximo 30 de septiembre para hacer efectiva la venta. De lo contrario, el expresidente de Italia seguirá siendo el propietario absoluto.
Con la venta, Berlusconi seguirá siendo la persona que más acciones tenga del equipo de San Siro con un 52%.
"Un gran honor completar el acuerdo sobre el AC Milán con el presidente Berlusconi, un líder fenomenal", escribió el propio Taechaubol en redes sociales.
La llegada del magnate tailandés viene después de un par de temporadas en las que Milán ha dejado de ser protagonista en el futbol italiano, el cual es dominado por la Juventus, tetracampeón de liga.
Sin embargo, los "rossoneri" adquirieron a nuevos elementos en este periodo de fichajes con la intención de volver a lo alto de la tabla general y a las competencias europeas, con el colombiano Carlos Bacca, quien costó 30 millones de euros, el brasileño Luiz Adriano, con un valor de 8 millones de euros, y el italiano Andrea Bertolacci, con un desembolso de 20 millones de euros.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.