DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,48
Real Bras.
$175,25
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,81
Petr. Brent
64,68 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.999,37 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gran marca a batir sería la establecida por Avatar en 2009, cuando la película de James Cameron alcanzó el número 1 del top mundial de taquilla con un total de US$ 2.790 millones.
Por: Expansión
Publicado: Lunes 28 de diciembre de 2015 a las 08:07 hrs.
La nueva entrega de La Guerra de las Galaxias sigue marcando cifras de vértigo. Si la semana pasada se convertía en el mejor estreno de la historia con una recaudación de US$ 240 millones en Estados Unidos y Canadá en su primer fin de semana y una cifra mundial que alcanzó los US$ 521 millones, ahora supera la cifra mágica de los US$ 1.000 millones tras 12 días en cartelera.
De esta forma supera por un día el récord de Jurassic World establecido el pasado junio. Solo en sus primeros siete días de recorrido (del 17 de diciembre al 24) alcanzó los US$ 812 millones. Estos datos superan la taquilla de otros blockbuster espectaculares de 2015 que ya han cerrado sus cifras como Mision Imposible: Nación Secreta (US$ 681 millones) o Cincuenta sombra de Grey (US$ 570 millones). Para que se hagan una idea, solo en una semana Star Wars: El despertar de la Fuerza ha duplicado la recaudación de Mad Max: Fury Road.
Y sus previsiones son espectaculares. Según Morgan Stanley y Benjamin Swinburne la cinta dirigida por J. J. Abrams está destinada a alcanzar más de US$ 2.000 de recaudación en todo el mundo, US$ 700 de los cuales corresponderían a la taquilla norteamericana.
La gran marca a batir sería la establecida por Avatar en 2009, cuando la película de James Cameron alcanzó el número 1 del top mundial de taquilla con un total de US$ 2.790 millones, US$ 760 de los cuales correspondieron al mercado americano.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.