DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,48
Real Bras.
$175,25
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,81
Petr. Brent
64,68 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.999,37 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl anterior récord lo poseía "Harry Potter and the Deathly Hallows - Part 2" con una recaudación en taquilla de US$ 43,5 millones en su preestreno.
Por: EFE
Publicado: Viernes 18 de diciembre de 2015 a las 16:52 hrs.
La película "Star Wars: The Force Awakens" rompió el récord de taquilla de preestrenos en un jueves con una recaudación de US$ 57 millones solo en Estados Unidos, informó hoy la web especializada Box Office Mojo.
El anterior récord lo poseía "Harry Potter and the Deathly Hallows - Part 2" con una recaudación en taquilla de US$ 43,5 millones en su preestreno.
La recaudación internacional en los mercados en los que ya se ha podido ver la última película de la saga ideada por George Lucas ha ascendido hasta el momento a los 130 millones de dólares.
Con estos datos, Box Office Mojo aseguró "casi con certeza" que "Star Wars: The Force Awakens" superará el récord de recaudación en el día del estreno, que también tenía hasta este momento "Harry Potter and the Deathly Hallows - Part 2", con 91 millones de dólares.
Incluyendo la taquilla de los preestrenos, esta web proyectó que la recaudación del estreno del séptimo filme de "Star Wars" alcanzará en Estados Unidos los 100 millones de dólares.
Respecto al mercado internacional, la película también batió los récords de mayor recaudación en un solo día en el Reino Unido/Irlanda (14,4 millones de dólares), Alemania (7,1 millones), Noruega (1,1 millones) y Suecia (1,7 millones).
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.