DOLAR
$964,91
UF
$39.474,24
S&P 500
6.481,50
FTSE 100
9.219,95
SP IPSA
9.210,68
Bovespa
142.640,00
Dólar US
$964,91
Euro
$1.131,31
Real Bras.
$178,29
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,32
Petr. Brent
66,82 US$/b
Petr. WTI
63,15 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.653,90 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesdr direcciones de correo electrónico y números de teléfono hasta datos de tarjetas de crédito.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 19 de agosto de 2015 a las 09:57 hrs.
Cumplieron su palabra. Los hackers que atacaron la página web Ashley Madison, la cual se promociona como un sitio para infieles, publicaron lo que dicen es la información personal, incluyendo nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y números de tarjetas de crédito parciales de 37 millones de usuarios.
Asi, los seguidores de la página cuyo slogan es "la vida es corta. Ten una aventura" se encuentran dentro del archivo de 10 gigabytes lanzado en BitTorrent y la llamada "web profunda", con sus datos de dirección postal, descripción de usuarios, peso y la altura, contraseñas cifradas, números de tarjetas de crédito parciales y detalles de la transacción.
The Guardian confirmó que la dirección de correo electrónico y los detalles de un periodista de The Guardian que había utilizado Ashley Madison como parte de una investigación se encuentra en la base de datos publicada el martes por la noche.
Ashley Madison dijo: "Este evento no es un acto de hacktivismo, es un acto criminal. Es una acción ilegal contra los miembros individuales de AshleyMadison.com, así como contra cualquier librepensador que elige participar en actividades en línea totalmente legales ".
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.