DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,51
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,37
Petr. Brent
65,26 US$/b
Petr. WTI
61,59 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.997,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante el último año fiscal se importaron 2.310 cajas, versus las 1.122 del período anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 16 de agosto de 2016 a las 18:13 hrs.
El bourbon gana espacio en el mercado nacional. El destilado aumentó sus ventas en un 543%, durante el último año fiscal (desde julio de 2015 a junio 2016), según cifras aportadas por Nielsen Scantrack.
Por otra parte, sus ventas -en volumen de litros- crecieron un 543% con respecto al último año, mientras que en venta dólar -con foco en supermercados-, el aumento alcanzó los 653%.
Ahora bien, si en 2015 se importaron 1.122 cajas, en este último año fiscal se duplicaron hasta las 2.310 cajas.
Según Ignacio Barbero, Head of Marketing de Diageo Chile, "el bourbon es una categoría que se está poniendo de moda, y una excelente alternativa al scotch (...) Sabemos que quienes prueban el producto, se enamoran inmediatamente del líquido".
Respecto al segmento donde más se aprecia este "boom", Barbero aseguró que está presente entre aquellos que tienen 25 a 40 años.
Sin especificar cifras, desde Diageo Chile esperan "seguir creciendo agresivamente".
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.