DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,89
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.995,89 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Como era de suponer, aunque la cifra no deja de ser sorprendente, la Copa del Mundo que se acerca a cuartos de final, se convirtió en un evento muy lucrativo para los bares de Brasil, que habrán facturado unos US$ 5.500 millones durante el mes de junio, según lo anunció la Asociación brasileña de Bares y Restaurantes (Abrasel).
“Es la primera vez que estamos viendo un evento de impacto nacional tan prolongado. No teníamos esa expectativa”, dijo el presidente de Abrasel, Solmucci Junior, en una entrevista divulgada por el diario O Estado de Sao Paulo.
El estimado de la asociación para las ventas en junio es de 12.000 millones de reales, equivalentes justamente US$ 5.500 millones.
“La gente está asistiendo al máximo de partidos que puede”, expresó.
Un estudio divulgado por el medio indica que el 88% de los hinchas brasileños comen y beben cuando asisten a los locales a ver los partidos, habitualmente el tradicional churrasco con cerveza.
La Asociación Paulista de Supermercados también confirmó un sensible aumento de las ventas de carne, aperitivos, cerveza y bebidas gaseosas.
Por otra parte, de acuerdo a los datos que aportó el fin de semana en el estadio Maracaná el ministro de Deportes brasileño, Aldo Rebelo, los turistas extranjeros han gastado desde el comienzo del Mundial unos US$ 365 millones.
Rebelo aseguró que estos ingresos suponen un 24% más que el año precedente, a lo que hay que añadir que el gasto de los brasileños fuera del país disminuyó en torno a 11%.
“La Copa produjo un doble efecto. Por un lado se amplió el gasto extranjero en el país y, por el otro, se redujo el de los brasileños en el exterior, porque hubo más que se quedaron para seguir el Mundial”, aseguró en la conferencia de prensa de balance de la primera fase del torneo que ofreció en la ciudad de Río de Janeiro, junto al secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, y el consejero delegado del Comité Organizador Local, Ricardo Trade.
Según el ministro, el esfuerzo de las tres administraciones (Federal, de cada estado y de cada municipio) “ha tenido éxito”.
“El Mundial transcurre con normalidad, con pequeños problemas y un gran éxito tanto en los terrenos de juego como fuera de los estadios”, destacó. (El Cronista)
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.