DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.515,85
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.105,47
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,42
Petr. Brent
66,33 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.045,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPersonas expuestas a algo gracioso trabajaron el doble de tiempo que personas que vieron videos sobre naturaleza o gestión de negocios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de marzo de 2016 a las 16:54 hrs.
Ver videos graciosos podría incrementar la productividad. Así lo sostiene una investigación australiana que reveló que personas expuestas a algo gracioso trabajaron el doble de tiempo que personas que vieron videos sobre naturaleza o gestión de negocios.
Los investigadores concluyeron que dándose un pequeño descanso mental se recargan de manera efectiva la concentración y el vigor para hacer frente a cualquier tarea aburrida, frustrante o desafiante.
En el estudio se utilizó un video de la comedia británica Mr. Bean como material de buen humor. Además se utilizó sobre gestión empresarial como material "neutral" y otro con escenas de delfines nadando en el océano como video de "satisfacción".
Los resultados revelaron que la diversión era el aspecto fundamental que generaba mayor persistencia de los individuos.
Los investigadores dijeron que sus hallazgos disipan la creencia de que hacer un trabajo duro signifique la erradicación de todas las distracciones hasta terminar.
Los autores concluyeron que "el humor no sólo es entretenido, sino también reponedor. Las personas que participan en actividades que requieren persistencia pueden beneficiarse de la exposición al humor ", concluyeron.
"Por esto, empresas que requieren persistencia de sus empleados podrían considerar una cultura lúdica que refuerce el uso del humor para incrementar la persistencia de sus trabajadores", sugieren los investigadores.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.