DOLAR
$956,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.590,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.018,64
Bovespa
142.539,00
Dólar US
$956,17
Euro
$1.121,66
Real Bras.
$178,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,28
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.684,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPoco ha importado que el gigante del motor alemán haya conquistado este año su cuarto título consecutivo.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 2 de noviembre de 2016 a las 09:05 hrs.
El consejo de Volkswagen decidió de manera fulminante acabar con la escudería del Mundial de Rally (WRC), según informa Reuters. Poco ha importado que el gigante del motor alemán haya conquistado este año su cuarto título consecutivo del mundial de Rally y que el auto del año que viene estuviera a punto de ser presentado.
Está previsto que el anuncio se haga oficial este miércoles, según informan varios medios especializados del mundo del motor como Autosport. Los 200 trabajadores del equipo serán reubicados en otras áreas de la división Motorsport, del grupo.
La medida llega después de que Audi, marca también del grupo Volkswagen, decidiera abandonar el Mundial de Resistencia para centrarse en su proyecto en la Fórmula E, la competición de coches eléctricos.
Volkswagen trata de recuperarse del escándalo de las emisiones trucadas y que podría acarrearle miles de millones en multas y compensaciones para sus clientes.
La semana pasada el grupo de Wolfsburgo anunció sus resultados que reflejaron un aumento de su beneficio neto de 5.900 millones, un 48% más que hace un año, a pesar de provisionar 2.600 millones para costear el dieselgate.
Volkswagen ha dominado el mundial de Rallys en los últimos cuatro años en los que se ha alzado el título de campeón de constructores como de pilotos, gracias al francés Sebastian Ogier.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las FAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.