DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl millonario inversionista es muy popular en el gigante asiático.
Por: EFE
Publicado: Martes 4 de abril de 2017 a las 08:08 hrs.
Un retrato del magnate estadounidense Warren Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo, adornará cada una de las latas de Coca Cola con sabor a cereza que la multinacional de bebidas está comenzando a lanzar en el mercado chino, según informó la compañía en su página web oficial.
Buffett, el mayor accionista de Coca Cola, ha dado permiso expreso para que su imagen sea utilizada con fines publicitarios en China, un país donde el multimillonario es tan popular que incluso ha llegado a aparecer en la gala televisiva del Año Nuevo Lunar cantando y tocando el ukulele.
Aunque la Coca Cola con sabor a cereza existe en otros mercados desde hace tiempo, en China comenzó a venderse el pasado 10 de marzo.
La firma Berkshire Hathaway, propiedad de Buffett, posee un 9,3% de las acciones de Coca Cola, bebida de la que el magnate asegura es un gran aficionado, hasta el punto de tomarse cinco refrescos de la marca al día.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.