DOLAR
$966,08
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,08
Euro
$1.125,84
Real Bras.
$177,87
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,41
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa nave mide 366 metros de largo (eslora) y 48 metros de ancho, lo que le permite transportar alrededor de 1.150 contenedores refrigerados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 10 de agosto de 2016 a las 19:07 hrs.
Hoy, alrededor de las 10 horas, recaló el buque portacontenedores más grande que haya arribado al país, sumando un nuevo hito en la historia de San Antonio Terminal Internacional (STI), terminal operado por SAAM y SSA Marine.
El gerente general de STI, José Iribarren; junto al presidente de Puerto San Antonio, José Luis Mardones; el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli; además de autoridades, trabajadores y representantes de los sindicatos dieron la bienvenida a la nave. A su llegada, las primeras cuatro cuadrillas de trabajadores comenzaron la descarga, operando cuatro grúas STS.
"Para STI es un orgullo recibir una nave de las características del MSC Flavia. Gracias al trabajo conjunto que hacemos con todo nuestro equipo hemos logrado un nuevo hito para el terminal y para Chile. Contamos con un excelente equipo humano y con la infraestructura necesaria para atender naves de grandes dimensiones, las cuales veremos con más frecuencia en los próximos años", dijo el gerente general de STI, José Iribarren.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, también valoró este nuevo hito, pues demuestra que "la infraestructura, la tecnología y el capital humano en su conjunto están preparados para avanzar y aportar al desarrollo de la comuna y el país, en una relación muy estrecha ciudad-puerto".
"San Antonio está en condiciones de competir no solo en la región, sino dentro de la Costa Oeste de América Latina ", comentó y agregó que "este arribo ratifica que los puertos chilenos son competitivos y que la alianza público-privada en la industria privada ha sido exitosa".
Este buque se suma a otros de gran envergadura ya recibidos por STI, como el Hyundai Earth (10.500 TEU), el Maersk Cezzanne (9.900 TEU) y el Gustav Maersk (9.700 TEU).
La nave mide 366 metros de largo (eslora) y 48 metros de ancho, lo que le permite transportar alrededor de 1.150 contenedores refrigerados, superando el promedio de la industria. Las faenas consideran la descarga de alrededor de 1.600 contenedores y se embarcarán cerca de 1.900.
La operación de desembarque y embarque se llevará a cabo en el sitio 1 de STI y tardará cerca de 35 horas, estimándose 3.500 movimientos para concretar el proceso. STI destinará cuatro cuadrillas de trabajadores por turno que suman un total de 90 personas abocadas a estas tareas.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.