DOLAR
$957,84
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.987,49
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$957,84
Euro
$1.116,66
Real Bras.
$172,63
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,72
Petr. Brent
70,62 US$/b
Petr. WTI
68,81 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.365,72 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGucci y Louis Vuitton son las marcas preferidas por los millennials, según una reciente encuesta y datos de redes sociales analizados por UBS.
Por: Bloomberg
Publicado: Martes 2 de octubre de 2018 a las 11:12 hrs.
Los millennials son más optimistas respecto a sus ganancias futuras que los consumidores de mayor edad, y gastan más en bienes de lujo.
Eso dice una encuesta a más de 3.000 consumidores en China, Europa y Estados Unidos realizada por UBS Group AG. Individuos de entre 18 y 35 años de edad contribuyeron un 85% al crecimiento del mercado de lujo el año pasado y representarán el 45% del gasto total de alto nivel para el 2025, según un informe publicado el viernes.
Gucci y Louis Vuitton son las marcas preferidas por los millennials, según la encuesta y datos de redes sociales analizados por UBS. Si bien la intención de comprar por internet es más alta en este grupo demográfico que entre los consumidores mayores, las tiendas físicas continúan destacándose como lugares preferidos de compra.
Los millennials chinos, una importante fuerza impulsora del crecimiento de las ventas, asignan alrededor del 20% de los ingresos discrecionales a la compra de artículos de lujo, una proporción similar a la de generaciones anteriores.
Las personas más jóvenes en Italia y Estados Unidos tienen presupuestos de gasto más altos que sus mayores, según el informe.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.