DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,04
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.079,86
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,84
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.001,30 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGucci y Louis Vuitton son las marcas preferidas por los millennials, según una reciente encuesta y datos de redes sociales analizados por UBS.
Por: Bloomberg
Publicado: Martes 2 de octubre de 2018 a las 11:12 hrs.
Los millennials son más optimistas respecto a sus ganancias futuras que los consumidores de mayor edad, y gastan más en bienes de lujo.
Eso dice una encuesta a más de 3.000 consumidores en China, Europa y Estados Unidos realizada por UBS Group AG. Individuos de entre 18 y 35 años de edad contribuyeron un 85% al crecimiento del mercado de lujo el año pasado y representarán el 45% del gasto total de alto nivel para el 2025, según un informe publicado el viernes.
Gucci y Louis Vuitton son las marcas preferidas por los millennials, según la encuesta y datos de redes sociales analizados por UBS. Si bien la intención de comprar por internet es más alta en este grupo demográfico que entre los consumidores mayores, las tiendas físicas continúan destacándose como lugares preferidos de compra.
Los millennials chinos, una importante fuerza impulsora del crecimiento de las ventas, asignan alrededor del 20% de los ingresos discrecionales a la compra de artículos de lujo, una proporción similar a la de generaciones anteriores.
Las personas más jóvenes en Italia y Estados Unidos tienen presupuestos de gasto más altos que sus mayores, según el informe.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.