El trámite en el Congreso: esta semana ingresa royalty y cambios a impuesto a la renta y la riqueza

Anunciados los aspectos centrales de la reforma tributaria impulsada por el gobierno, corresponde que desde esta semana comience la actividad legislativa en el Congreso con el ingreso de los dos primeros proyectos de ley para poner en marcha la discusión de la primera reforma estructural del actual gobierno.
Una minuta del gobierno señala que la tramitación legislativa contempla que a partir de este lunes se presentará un proyecto de ley que incluye modificaciones al impuesto a la renta, sistema dual, impuesto a la riqueza, reducción de exenciones y elusión.
En paralelo, se enviarán indicaciones a la iniciativa que establece en favor del Estado una compensación, denominada royalty minero, por la explotación de la minería del cobre y del litio. Y que se encuentra en el Senado en su segundo trámite.
A estos dos frentes se sumaría durante el cuarto trimestre de este año una propuesta de impuestos correctivos y rentas regionales. Además, otros que incluyen temas relacionados: ley de responsabilidad fiscal y presupuesto fiscal abierto.
Respecto del rol del gabinete para encauzar el debate y lograr los apoyos necesarios, considerando que la actual administración no cuenta con mayoría en ninguna de las dos cámaras, se sostiene que “los ministros y subsecretarios de Hacienda y Segpres tendrán un rol activo en la tramitación de la reforma tributaria que requerirá un consenso político amplio”.
Por eso, explican que el gobierno abordará el proceso legislativo “con un ánimo constructivo, conversando con parlamentarios de todas las bancadas, porque estamos convencidos que estamos proponiendo al país una reforma que se hará en beneficio de todos”.
En el Ejecutivo esperan tener aprobado este año el proyecto de cambios tributarios a la renta e impuesto a la riqueza para poder contar con esos recursos en el ejercicio presupuestario del próximo año.
Pero la tarea no se ve nada fácil considerando que a las dificultades propias de un cambio tan relevante, se debe tener presente el contexto internacional (conflicto bélico Rusia-Ucrania); y local, con alta inflación y anuncios de desaceleración económica, que podrían retrasar aún más la tramitación.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.