Venezuela limitará márgenes de ganancias de las empresas para combatir inflación
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Venezuela está creando una nueva agencia para limitar los márgenes de ganancias para las compañías que operen en áreas como medicina y alimentos, dijo el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, en el último esfuerzo de la nación por aumentar el control estatal sobre la economía.
La agencia tiene como meta controlar la inflación de la nación, que tiene una de las tasas más altas del mundo, impidiendo que las empresas cobren precios “usureros”, que las autoridades gubernamentales estiman están por lejos sobre sus costos de producción. “Es ley pretende confrontar a los especuladores que por un largo tiempo han estado abusando del derecho de los venezolanos de vivir en dignidad”, afirmó Jaua, agregando que la medida no era un ataque al sector privado. La ley que creará a la nueva agencia será publicada hoy.
La inflación venezolana para los doce meses finalizados en junio totalizó 23,6%. Los altos precios están entre las principales preocupaciones de los venezolanos y son un dolor de cabeza para el presidente socialista Hugo Chávez, quien ya enfrentaba una apretada reelección para 2012, antes de revelar que tenía cáncer y que estaba recibiendo tratamientos en Cuba.
Tiempos de guerra
Los críticos de la medida para controlar la inflación advierten que podrían empeorar los recortes periódicos de alimentos básicos que han sido una complicación en el lado del gobierno. “Si esto se aplica completo, llevará firmemente a una economía de tiempos de guerra”, señaló a una radio local el jefe del principal grupo de negocios del país, Fedecamaras, Jorge Botti.
La nueva agencia establecerá un registro nacional de costos de producción para diferentes productos, y usará esto para determinar un margen “justo” para las compañías.
La agencia tiene como meta controlar la inflación de la nación, que tiene una de las tasas más altas del mundo, impidiendo que las empresas cobren precios “usureros”, que las autoridades gubernamentales estiman están por lejos sobre sus costos de producción. “Es ley pretende confrontar a los especuladores que por un largo tiempo han estado abusando del derecho de los venezolanos de vivir en dignidad”, afirmó Jaua, agregando que la medida no era un ataque al sector privado. La ley que creará a la nueva agencia será publicada hoy.
La inflación venezolana para los doce meses finalizados en junio totalizó 23,6%. Los altos precios están entre las principales preocupaciones de los venezolanos y son un dolor de cabeza para el presidente socialista Hugo Chávez, quien ya enfrentaba una apretada reelección para 2012, antes de revelar que tenía cáncer y que estaba recibiendo tratamientos en Cuba.
Tiempos de guerra
Los críticos de la medida para controlar la inflación advierten que podrían empeorar los recortes periódicos de alimentos básicos que han sido una complicación en el lado del gobierno. “Si esto se aplica completo, llevará firmemente a una economía de tiempos de guerra”, señaló a una radio local el jefe del principal grupo de negocios del país, Fedecamaras, Jorge Botti.
La nueva agencia establecerá un registro nacional de costos de producción para diferentes productos, y usará esto para determinar un margen “justo” para las compañías.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.