Venezuela limitará márgenes de ganancias de las empresas para combatir inflación
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La agencia tiene como meta controlar la inflación de la nación, que tiene una de las tasas más altas del mundo, impidiendo que las empresas cobren precios “usureros”, que las autoridades gubernamentales estiman están por lejos sobre sus costos de producción. “Es ley pretende confrontar a los especuladores que por un largo tiempo han estado abusando del derecho de los venezolanos de vivir en dignidad”, afirmó Jaua, agregando que la medida no era un ataque al sector privado. La ley que creará a la nueva agencia será publicada hoy.
La inflación venezolana para los doce meses finalizados en junio totalizó 23,6%. Los altos precios están entre las principales preocupaciones de los venezolanos y son un dolor de cabeza para el presidente socialista Hugo Chávez, quien ya enfrentaba una apretada reelección para 2012, antes de revelar que tenía cáncer y que estaba recibiendo tratamientos en Cuba.
Tiempos de guerra
Los críticos de la medida para controlar la inflación advierten que podrían empeorar los recortes periódicos de alimentos básicos que han sido una complicación en el lado del gobierno. “Si esto se aplica completo, llevará firmemente a una economía de tiempos de guerra”, señaló a una radio local el jefe del principal grupo de negocios del país, Fedecamaras, Jorge Botti.
La nueva agencia establecerá un registro nacional de costos de producción para diferentes productos, y usará esto para determinar un margen “justo” para las compañías.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.