Ventas de computadores en China siguen desafiando a la tendencia global
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La firma de investigación de mercado IHS iSuppli dijo en un reporte que el total de los envíos domésticos subirá 13,1% a 83,6 millones de unidades, desde 73,9 millones el año pasado.
En comparación, los envíos globales este año avanzarán sólo 4,4%.
Se prevé que el gigante tecnológico chino Lenovo, el segundo mayor proveedor mundial de PC, entregue 29,9 millones de unidades, equivalente a 36% del total estimado este año.
Elaine Zhi, analista del equipo de investigación electrónica en China de IHS iSuppli, dijo que la “expansión económica de rápido ritmo” en China ayudó a hacer la demanda de computadores personales local “excepcional, especialmente cuando es comparada al tibio crecimiento anticipado este año en envíos de PC para el resto del mundo”.
La semana pasada, las firmas de investigación tecnológica Gartner e IDC predijeron que el crecimiento de las ventas globales de PC será plano este año.
Zhi esperaba que las ventas totales de notebooks y computadores de escritorio a empresas comerciales en China, el mayor mercado mundial para PC, superen a las del segmento de consumidores por “varios millones de unidades” este año. El volumen de notebooks llegará a 42,5 millones de unidades este año. Los PC de escritorio a 41,1 millones.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.