DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 22 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Esta semana dos cartas circularon por los Whatsapp de ex alumnos del Colegio Manquehue: una a favor del ex ministro de Interior, Gonzalo Blumel, quien estudió en ese establecimiento, y otra en contra. Todo partió porque el SSCC por estos días organiza una reunión virtual para celebrar su aniversario 65, el 1 de septiembre. Los encargados del encuentro prepararon una entrevista entre dos referentes del colegio: el historiador Rodrigo Mayorga, egresado el 2003, y Blumel, de la generación 1995.
El 13 de agosto el video –en el que se ve al ex secretario de Estado en su entonces oficina en La Moneda y con la bandera de Chile atrás– se subió a YouTube. Entonces empezó la polémica: un grupo de exestudiantes redactó una carta manifestando su oposición a la decisión. “Su figura ha sido fuertemente cuestionada por su accionar al mando de las Fuerzas de Orden y Seguridad, en su calidad de ministro, fundamentalmente en el contexto de manifestaciones políticas y estallido social acontecidos el año pasado, desde que asumiera su cargo el 28 de octubre. El asunto debe tomarse con suma seriedad, sobre todo, considerando que existen investigaciones en curso en la justicia local (…). La decisión de entrevistar a Gonzalo Blumel constituye una falta de sensibilidad grave hacia diferentes sectores de nuestra sociedad, especialmente, para quienes fueron víctimas de la violencia ejecutada por la fuerza pública en contextos de manifestación social, bajo las formas de agresión, mutilación ocular, abuso sexual o incluso muerte”, reza la misiva que se compartió por Drive para sumar firmas. Acto seguido, otro grupo respondió: “Gonzalo, en su calidad de exalumno, tiene todo el derecho a que se le haga una entrevista en conmemoración de los 65 años del Colegio. Independiente de las opiniones personales que cada uno pueda tener de las gestiones realizadas por él o el gobierno, Gonzalo aceptó una de las más altas responsabilidades de la nación, ministro del Interior, en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia reciente, una decisión que él sabía que conllevaría profundos costos personales y profesionales, involucrando incluso a su familia. Además, para quienes puedan ver la entrevista, en ningún momento se habla de política, sino que simplemente Gonzalo narró anécdotas de su paso por el colegio, el cual era precisamente el objetivo de la entrevista. Por otro lado, queremos manifestar que esta carta nos parece demagógica y contradictoria. Nos hace una invitación a que si respetamos la democracia, los derechos humanos y la justicia, deberíamos firmarla, pero quienes la firmaron no se dan cuenta que están siendo absolutamente intolerantes, discriminadores y se están prestando a caer en un juego de la política sucia”.
Al cierre de esta edición el primer mail alcanzaba 149 adherentes, mientras que el segundo semana 324 personas, entre ellos Juan Ignacio Piña, Hernán Cheyre y Fernando Tisné. Junto a ello, el colegio redactó un comunicado, firmado por el rector, solidarizando con el exministro.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.