DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Mateo Navas
Publicado: Domingo 11 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Son pocos, pero cada vez hay más. Eso se dice al interior de los círculos legales que trabajan con compañías emergentes. Los abogados que asesoran emprendedores y startups han logrado hacerse un espacio en esta industria que crece todos los años en Chile.
Hay de todo: algunos están especializados en venture capital y private equity, mientras que otros en fusiones y adquisiciones. Los más aventurados, sin embargo, han logrado crear startups legales que permiten a los emprendedores sacar contratos rápidos y fáciles para armar sociedades en tiempo récord. Estos son algunos.

Matías Zegers
DLA Piper Chile
Es el zar de los deals más importantes cuando de startups se trata. Ha trabajado con Cornershop, Fintual, Uber y decenas de otros emprendimientos que buscan expandirse por el mundo y buscar financiamiento. Es, además, de los que más años lleva en la industria. Es profesor de Derecho Comercial y Gobierno Corporativo de la PUC.

Leonardo Barrientos
Lexgo
Si bien no se especializa en venture capital y private equity, este abogado de 32 años ha logrado conquistar un nicho que los emprendedores siempre necesitan: contratos simples, rápidos, funcionales y entendibles. Además, en su oficina Lexgo ofrecen asesorías legales, las cuales en el último tiempo han tenido un gran repunte.

Josefina Yávar
Guerrero Olivos
Esta abogada y profesora de la PUC lleva años especializándose en fusiones y adquisiciones, private equity, venture capital y fondos de inversión: todos elementos centrales para las startups. Tiene, además, estudios en la universidad de Cambridge y ha asesorado diversas empresas chilenas y extranjeras.

Andrés Jara
Alster Legal
Este abogado de la Universidad Católica es cercano a los fondos de inversión de private equity y capital de riesgo. Ha participado de numerosas rondas de financiamientos para startups que buscan crecer en el mercado nacional e internacional. Además, es fundador y CEO de Alster Legal, un prestador de servicios legales que ofrece una atención fuera de la tradicional.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.