DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Sofía García-Huidobro
Publicado: Viernes 11 de octubre de 2024 a las 15:28 hrs.
Apenas se supo que la coreana Han Kang (1970) era la nueva Nobel de Literatura, sus ya premiadas obras llenaron las librerías fisicas y virtuales. El último de sus libros traducido al castellano es La clase de griego. Vale la pena leerlo, como todo lo de esta autora. Es un texto delicado, conmovedor, profundo, donde no sobra ni una línea. Cuenta dos historias que corren paralelas. La de una mujer que ha perdido el habla y la tuición de su hijo, y la de un hombre que ha regresado a su Corea natal y se está quedando ciego. Se cruzan, claro. Y las soledades de ambos se atraen como imán. Hay fragilidad, pero también belleza. Por Patricio De la Paz.
Son 1.300 obras de colores vibrantes que capturan la inteligencia colaborativa de los hongos. Un verdadero despliegue y diálogo entre la vida micro y macroscópica de estos organismos del reino fungi. Ontogenia, instalación de la artista Paz Lira repartida en tres salas, viene a celebrar sus 40 años de carrera durante los cuales ha trabajado con elementos de la vida animal y mineral, como cera de abejas o sedimentos fósiles, con una creatividad que deslumbra a partir de la experimentación.
“Siempre me aparecen dos temas, el deterioro y la muerte. Por más que tú me pases un paisaje, yo lo voy a terminar deteriorando”, reflexiona Lira. Hasta el 8 de diciembre en la Corporación Cultural de Las Condes.
La primera mujer médico de Latinoamérica fue chilena. La historia de Eloísa Díaz llega ahora a las tablas bajo la dirección de Andreina Olivari y con las actuaciones de Ana Reeves, como Eloísa, y Andrea García-Huidobro interpretando a una mujer de nuestros tiempos que intenta preparar una conferencia sobre la doctora.
La pieza teatral escrita por Emilia Noguera y Andrés Kalawski, y con composición musical de Daniel Marabolí, sirve como soporte para referirse a los cambios culturales de la sociedad chilena y la posición que las mujeres ocupan en ella. Funciones hasta el 26 de octubre, de miércoles a sábado a las 20:30 horas en teatrouc.cl
Clásica No Convencional (CNC) es un ciclo que desafia las convenciones de la música clásica a través de una experiencia visual y lumínica. MapaComún en colaboración con el prestigioso director Paolo Bortolameolli y la orquesta Solístico de Santiago interpretarán el programa De amor y muerte con obras de los compositores W.A. Mozart, Gustav Mahler y Dmitri Shostakovich. Hoy domingo a las 17 horas en el Edificio Gibraltar, Eliodoro Yáñez 2990. Encuentra más información en @ciclocnc / www.ciclocnc.cl
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.