ASML Holding NV está invirtiendo 1.300 millones de euros (US$ 1.500 millones) en la francesa Mistral AI, un movimiento inusual para la compañía neerlandesa de equipos de fabricación de chips que refuerza a la startup de inteligencia artificial (IA) más importante de Europa.
Con la inversión, ASML se convierte en el mayor accionista de Mistral con una participación del 11%, dijeron las compañías en un comunicado el martes. Mistral, que desarrolla modelos de IA y un chatbot, señaló que la inversión es parte de una ronda de financiamiento de 1.700 millones de euros. Esto prácticamente duplica su valoración a 11.700 millones de euros y la convierte en una de las empresas privadas más valiosas de Europa.
La alianza le da a Mistral —el único rival creíble en Europa frente a gigantes de la IA como OpenAI— el respaldo de una de las compañías tecnológicas más grandes y poderosas del continente. Es una victoria para el movimiento de soberanía tecnológica del bloque, que pide menos dependencia de herramientas de Silicon Valley y ha ganado fuerza en medio de las medidas del presidente Donald Trump contra países que considera contrarios a los intereses de Estados Unidos.
Aun así, Christophe Fouquet, director ejecutivo de ASML, dijo que el propósito principal del acuerdo es integrar IA dentro de la compañía y no construir un campeón europeo. La inversión y la participación de ASML en la empresa le darán al fabricante de equipos de chips una manera de incorporar los servicios de IA generativa de Mistral en su maquinaria y operaciones.
“Queremos inundar toda la organización de ASML con IA”, dijo Fouquet en una entrevista.
Las acciones de ASML subieron alrededor de 0,8% a 682,20 euros a las 9:36 a.m. en Ámsterdam el martes. El papel prácticamente no ha cambiado en lo que va del año.
Reuters reportó por primera vez la inversión el domingo.
La compañía neerlandesa es la única productora de equipos de litografía de vanguardia usados por fabricantes de semiconductores para producir chips avanzados en productos como los iPhone de Apple Inc. y los aceleradores de IA de Nvidia Corp. ASML no había respaldado antes a una firma de IA y rara vez incursiona en la inversión en startups.
Para Mistral, el acuerdo representa una inyección clave en un mercado costoso y competitivo. Fundada a comienzos de 2023, Mistral se ha presentado como una alternativa a los pesos pesados de Silicon Valley como OpenAI y Google. La startup es pieza central de la estrategia del presidente francés Emmanuel Macron para convertir al país en un competidor serio en inteligencia artificial.
Arthur Mensch, director ejecutivo de Mistral, dijo que asociarse con una empresa europea “fue la cereza del pastel” del acuerdo. “Es una buena historia de dos campeones europeos trabajando juntos”, afirmó. “Nos encantaría ver más de esto”.
Mensch señaló que los tres cofundadores de la empresa y sus empleados siguen siendo los accionistas mayoritarios. Junto a ASML en la ronda de financiamiento participan varios inversionistas previos, incluidos Nvidia y las firmas estadounidenses de capital de riesgo Andreessen Horowitz, General Catalyst y DST Global.
Roger Dassen, director financiero de ASML, se unirá al directorio de Mistral.
Si bien Mistral ha anunciado acuerdos con grandes empresas europeas, incluidas BNP Paribas SA y Stellantis NV, aún no ha revelado un cliente relevante en Estados Unidos, a pesar de su incursión en ese mercado.
También ha tenido dificultades para mantenerse al ritmo de sus rivales estadounidenses. Compañías como OpenAI, Anthropic y xAI de Elon Musk han recaudado mucho más dinero. La valoración de OpenAI alcanzó los US$ 500 mil millones en una reciente ronda de ventas secundarias de acciones.
Asociación con ASML
Recientemente, Mistral ha enfatizado cómo sus modelos de código abierto pueden adaptarse a las empresas, ofreciendo más flexibilidad que sus competidores. Mensch dijo que la asociación con ASML reforzará el enfoque de Mistral en industrias específicas como la manufactura.
Fouquet indicó que la tecnología de Mistral se usará para mejorar el rendimiento del software y la tecnología de escaneo en sus máquinas. “No intentamos hacerlo todo nosotros mismos”, dijo Fouquet, al ser consultado sobre si ASML descartaba una eventual adquisición de Mistral. “No buscamos integrar verticalmente todas las competencias”. Señaló que ASML había considerado otras compañías de IA como posibles socios, pero no las nombró.
La IA generativa puede hacer que las máquinas de ASML sean más precisas al recolectar y analizar más datos de su rendimiento, dijeron analistas de New Street Research en una nota el lunes. “Una inversión de menos del 1% de la capitalización bursátil de ASML estaría ampliamente justificada para acceder a propiedad intelectual y habilidades de última generación en ese ámbito”, señalaron los analistas Pierre Ferragu y Rolf Bulk.
Los analistas de Citigroup también calificaron la asociación como un “positivo a largo plazo” en una nota el martes. “ASML avanzará en el desarrollo de sus productos mediante el uso de modelos de IA, con el objetivo de llevar soluciones al mercado más rápido y con mayor rendimiento”, señalaron los analistas, entre ellos Andrew Gardiner.
A diferencia de otras compañías de la industria de semiconductores, como Nvidia e Intel Corp., ASML se ha mantenido mayormente al margen de la inversión de riesgo. Ha respaldado un fondo tecnológico neerlandés y algunas startups locales, incluido el desarrollador de circuitos integrados Smart Photonics, en una ronda de 100 millones de euros. Más típicamente, adquiere participaciones en elementos de su cadena de suministro, como su participación en la empresa de óptica Carl Zeiss SMT, para ayudar a avanzar los láseres usados en sus máquinas.