DOLAR
$956,04
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,04
Euro
$1.116,53
Real Bras.
$172,48
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,31
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 19 de marzo de 2022 a las 21:00 hrs.
Fue improvisado y se organizó rápido. La idea salió en una comida el jueves de la semana pasada en la casa del ex ministro de Hacienda Felipe Larraín, donde asistió el Presidente de Ecuador Guillermo Lasso, quien vino al país al cambio de mando. Allí estaba también Nicolás Ibáñez.
En una conversación entre ambos -se conocen de antes, Lasso había venido a Chile antes a participar en La Otra Mirada-, el empresario le preguntó cómo habían hecho en Ecuador para derrotar al correísmo (Rafael Correa gobernó ese país durante 10 años). Lasso le respondió que cuando quisiera, se lo explicaba.
Dicho y hecho. Este lunes Ibañez organizó un viaje express a Quito y Guayaquil, donde invitó a Gerardo Álamos, socio de Quest Capital; Marcelo Masalleras y Francisco Orrego, de AthenaLab (think tank de NIS); Juan Pablo Alcalde, socio de la inmobiliaria Altura; la gestora cultural María Cecilia Guzmán; el ex ministro de Bienes Nacionales Julio Isamit; la periodista Lorena Medel; el ex embajador Roberto Ampuero; Ignacio Mardones, de AthenaLab y Alfredo Achondo, COO de Drake, el holding empresarial de Ibáñez.
“Los ecuatorianos tuvieron su ‘Boric’ y su ‘Constituyente’, qué aprendieron ellos, ¿qué lecciones nos dejan? ¿Qué pasó con la generación joven allá? Ese fue el contexto del viaje”, explica uno de los asistentes.
“Fuera de todo pronóstico, en las últimas elecciones en Ecuador ganó un empresario que defiende las ideas de libertad. Fuimos a conocer cómo lo hicieron”, añade otro. En dos días el grupo se reunió con miembros de la fundación Ecuador Libre (similar a la FPP) y con miembros del gabinete de Lasso. Y el jueves regresaron a Santiago.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.