Por segundo “batch” consecutivo, la prestigiosa aceleradora originaria de San Francisco, YCombinator, escogió solamente a una startup de origen mexicano para participar de su programa de aceleración. En julio pasado, YC seleccionó a Altur, startup dedicada a la creación de agentes de voz con IA para realizar cobranzas y ventas. Y ahora, para su próximo batch, invirtió en Boom, startup de IA en e-commerce que hace seguimiento a las compras online y los carritos abandonados por los usuarios. 
Pero además de su país de origen, ambas startups tienen otro factor en común: previo a quedar en YC, tanto Altur como Boom recibieron inversiones pre-seed de Platanus. “Estamos de racha parece”, asegura Paula Enei, cofundadora de la aceleradora chilena, a DF MAS. “Me pone muy orgullosa que nosotros, un fondo originalmente chileno, seamos los únicos inversionistas detrás de dos empresas que luego son avaladas por uno de los inversionistas más prestigiosos del mundo”, reflexiona la chilena.
En el caso de Altur, la startup fue fundada por los mexicanos Luis Olave y Pedro Fernández y pasó por el programa de aceleración de Platanus en 2023. 
En el caso de Boom, la startup fue fundada este año por tres de los cuatro fundadores de Atrato, fintech mexicana que permite pagos y créditos flexibles a comercios. Por diferentes motivos, explica Enei, Juan Carlos Toscano, Sergio García y Juan Casian fueron dejando, uno a uno, el negocio durante el primer semestre de este año. Una vez fuera, el trío decidió comenzar a idear una nueva solución: Boom.
El rumor de que estaban trabajando en un segundo producto después de Atrato llegó a oídos de Enei –quien ya ubicaba a Casian desde hace un tiempo por el ecosistema– en julio pasado. Al día siguiente de enterarse, cuenta Enei, lo contactó. “Yo conocía muy bien a Atrato y sabía que, independiente del qué y cómo, ellos iban a construir un buen equipo que iba a solucionar un buen problema y, por lo mismo, me interesaba mucho poder invertir en ellos”, cuenta Enei. 
Casian, sin embargo, no se convenció de inmediato. “Y le dije: ‘¿por qué no te juntas a conversar con alguno de los fundadores de la comunidad (de Platanus) y después volvemos a hablar?’”, rememora Enei. El mexicano aceptó y, al poco tiempo, se juntó con Cristina Etcheverry, de Toku; y Roger Rea, de Grupalia, para escuchar más sobre Platanus. “Y volvió motivado”, asegura Enei. Así, en julio pasado, Platanus se convirtió en el primer inversionista de Boom. 
Un mes después, los mexicanos quedaron en YC.
“Boom para mí es una buena comprobación de nuestra estrategia de comunidad”, afirma Enei. “Platanus invierte muy temprano, en gente que está en fase ideas en adelante, entonces, la forma que tenemos de llegar a los buenos deals es a través de la comunidad que hemos ido construyendo en los últimos cinco años”, reflexiona.