La clase maestra de Matías Muchnick en Larrainvial
También estuvieron Pablo Manríquez, de Patio e Ignacio Detmer, de Frontier Car Group.

Ante más de 120 alumnos representantes de inversionistas institucionales (AFP y compañías de seguros), family offices, entre otros, conectados desde Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, Matías Muchnick, fundador y CEO de NotCO, fue parte de la segunda edición del Master Class de Activos Alternativos que organizan el ESE Business School de la Universidad de Los Andes y Larrain Vial.
Ante esa audiencia, el creador de la NOTMayo conversó sobre el poder y el rol que deben jugar los inversionistas en apostar por venture capital y fue contando su experiencia como emprendedor y el apoyo que recibió de parte de inversionistas para crecer.
En el mismo panel compartió con Alejandro Tocigl, cofundador y CEO de Miroculus e Ignacio Detmer, COO para Americas de Frontier Car Group, la empresa catalogada como la primera unicornio chilena, porque se valorizó en más de US$ 1.000 millones luego de que la local vendenostuauto.com se uniera a la global OLX.
El programa, realizado de forma online durante la semana del 9 al 13 de noviembre, más que duplicó la presencia, tanto en asistentes como países representados, respecto de la primera edición del Master Class, lo que confirma el gran atractivo de estos temas en la actualidad.
Otro de los paneles de discusión con invitados inversionistas y creadores de proyectos ligados a activos alternativos fue el de real estate donde participó Pablo Manríquez, gerente general de Patio Comercial, una de las firmas que ha protagonizado los negocios más importantes en el último tiempo, principalmente por estar en conversaciones con el grupo Saieh por hacerse de VivoCorp.
En el mismo panel estuvo Juan Pablo Grez, de la AGF Independencia y Michael Teich, de AshmoreAVENIDA, compañía que hace poco se asoció con Actual Inmobiliaria y Acierto Inmobiliario para unir sus operaciones y crear una plataforma de desarrollo habitacional en la región andina y que alista una apertura en bolsa en Santiago.
En tanto, las clases mismas estuvieron a cargo de José Miguel Simian, del ESE Business School; Julia Prats, de la Universidad de Navarra; Patricia de Arriaga de Pictet; René Castillo de LarrainVial Asset Management; Juanita González-Uribe de la London School of Economics y Gabriela Cohen de AFP Cuprum.
Te recomendamos

DF MAS
“Acepté que la vida me había derrotado”: Paula Assler y su duelo por la muerte de dos hijas | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Mercados
Fondos small cap le ganan en hasta 17 puntos al rendimiento del IPSA entre enero y junio | Diario Financiero

Economía y Política
Deuda pública se consolida por sobre el 41% del PIB y vuelve a marcar record desde inicios de los 90 | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.