¿Quién asesoró a Alessandri en su propuesta para las AFP?
"El fin de semana pasado me pasé en Zooms con capos los dos dias completos", dijo el diputado UDI.

El jueves el diputado UDI Jorge Alessandri llegó hasta La Moneda para presentar el proyecto de Ley que anunció la semana pasada, y que establece que los titulares de cuentas de ahorro previsional administradas por las AFP, puedan retirar el 100% de sus fondos, sin tope alguno, de modo que puedan disponer libremente de ellos.
La medida fue criticada por economistas de todos los sectores, mientras que el Banco Central señaló que se trataba de “un retroceso”. De acuerdo a sus declaraciones lo que el parlamentario busca es evitar más retiros de 10% que “desangran” los ahorros de los chilenos. “Prefiero que la gente pueda retirar todos sus ahorros antes que te quiten tu dinero y lo repartan como el gobierno de turno prefiera”, sostuvo al anunciar su plan.
La duda que saltó entre varios expertos es: ¿quién asesoró a Jorge Alessandri en esta propuesta? ¿con qué economista la trabajó? ¿en qué estudios se basó? Consultado por DF MAS, el diputado señala que “he hablado con muchas personas. Académicos, economistas, decanos, alcaldes, dirigentes sociales, exministros de la Concertación, entre otros. El fin de semana pasado me pasé en Zooms con capos los dos dias completos. Se trata de mucha gente que me ayuda ad honorem”.
Entre ellos, destaca a asesores jóvenes de ministerios de este gobierno y a Emiliano García -abogado integrante del área legislativa de la fundación Jaime Guzmán- y su equipo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.