DOLAR
$963,77
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,77
Euro
$1.132,86
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,47
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
65,39 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.399,92 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 28 de mayo de 2022 a las 21:00 hrs.
Volvieron a ser tres los socios del fondo de venture capital mexicano ALLVP. Al fundador Federico Antoni y la chilena Antonia Rojas, que se unió en 2020, se sumó esta semana la emprendedora Jimena Pardo.
De esta forma, el fondo da por cerrada la historia con su otro fundador, Fernando Lelo de Larrea, quien renunció a fines de 2021 luego de denuncias por acoso de alumnas, mientras era profesor universitario.
“ALLVP se complace en dar la bienvenida nuevamente a Jimena Pardo, exempresaria de crecimiento de productos en Facebook y Endeavor, quien se unió a nuestra firma como su tercer socio. La firma comienza un próximo capítulo en su historia con tanta energía, convicción y determinación como el primer día”, dijo el fondo en un comunicado.
Pardo trabajó en ALLVP hace diez años cuando la firma invirtió en Carrot, una innovadora plataforma de movilidad que ella cofundó. Fue la primera inversión de ALLVP, que lideró las rondas de presemilla, semilla y serie A y Federico Antoni fue presidente del consejo durante cinco años.
“Estoy emocionada de volver a casa y espero desbloquear nuevas industrias y tecnologías”, afirmó Pardo.
Antonia Rojas, socia de ALLVP comenta en el escrito: “Siempre nos esforzamos por ser los mejores socios locales para los fundadores. Jimena aporta experiencias únicas, habilidades complementarias y una profunda perspectiva emprendedora. Estoy segura de que nos ayudará a cumplir nuestra promesa a los fundadores mientras los ayudamos a construir empresas masivas e impactantes en América Latina”.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.