DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,09
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,74 US$/b
Petr. WTI
59,33 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.085,84 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Martes 24 de octubre de 2023 a las 14:30 hrs.
Desde el mismo día, el ejecutivo inglés empezó a reunirse con todos los equipos, a muchos de los cuales ya conocía tras su paso entre 2015 y 2018. Ahí recalcó que vuelve con la misma promesa que hiciera cuando recién lanzaron la marca en el país: luchar por un mercado justo. Sin embargo, la situación de WOM ha cambiado en estos años.
Según cuentan entendidos, la empresa hoy está jugando de igual a igual con los líderes del mercado y ya salió del último lugar en telefonía móvil y está a la conquista de otros segmentos como internet domiciliario, además de la fuerte inversión en infraestructura, tras quedarse con la Fibra Óptica Nacional.
Una persona que conoce el estilo de Bannister, dice que aunque es muy bueno en las relaciones humanas, como gerente general es exigente y le gusta controlar las decisiones y acelerarlas cuando sea necesario.
Y justo en este momento, donde están en conflicto con la Subtel por atrasarse en el despliegue de la red 5G, ese “apretón” será clave.
Todo eso además apoyado en la buena percepción pública que tiene el ejecutivo y el temor que genera en la competencia su personalidad. Los dueños de WOM le dieron dos tareas clave a Bannister: hacer madurar la operación y apuntalar los procesos de ingeniería y despliegue; y mejorar la percepción financiera del negocio. “Vino a ordenar la casa”, dice un conocedor.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.