DOLAR
$964,00
UF
$39.255,07
S&P 500
6.243,76
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$964,00
Euro
$1.120,18
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,26
Petr. Brent
68,92 US$/b
Petr. WTI
66,86 US$/b
Cobre
5,49 US$/lb
Oro
3.343,02 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Mateo Navas
Publicado: Sábado 30 de abril de 2022 a las 21:00 hrs.
Este 30 de abril fue el último día de funcionamiento de CNN+, la apuesta por el streaming del canal norteamericano, luego de solo un mes de funcionamiento.
La decisión se tomó por dos factores: los bajos números de suscripciones y la reciente fusión entre WarnerMedia y Discovery.
CNN+ ofrecía diversos programas informativos, además de series y documentales. En el catálogo de la plataforma se podían encontrar productos como Anderson Cooper Full Circle, 5 Things With Kate Bolduan y Anthony Bourdain: Parts Unknown.
“Esta decisión está en línea con la estrategia más amplia directa al consumidor de WBD. En un mercado de transmisión complejo, los consumidores quieren simplicidad y un servicio integral, que brinde una mejor experiencia y más valor que las ofertas independientes”, dijo, a través de un comunicado, J.B. Perrete, CEO y presidente de Global Streaming y Entretenimiento Interactivo en WBD.
El ejecutivo agregó que “esta no es una decisión sobre la calidad; apreciamos todo el trabajo, la ambición y la creatividad que se dedicaron en construir CNN+, una organización con un gran talento y una programación convincente. Sin embargo, en un complejo mercado de streaming, los consumidores quieren simplicidad y un servicio all-in”.
La plataforma no alcanzó a llegar a Chile, aunque la marca sí se registró en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial en septiembre pasado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.