Actualidad
DOLAR
$930,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,13
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.216,00
Dólar US
$930,10
Euro
$1.077,88
Real Bras.
$175,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,63 US$/b
Petr. WTI
58,38 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.203,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
En medio de la polémica que provocó el informe sobre derechos del estudiante elaborado por el Instituto de Derechos Humanos, en que se cuestiona la forma de actuar de Carabineros, la Alianza decidió recurrir a una inédita fórmula para conseguir la destitución de la directora del organismo, Lorena Fríes.
La oposición había solicitado al gobierno que removiera a Fríes, pero dado que el Ejecutivo no actuó, la derecha determinó recurrir a una presentación ante la Cámara de Diputados en la que se solicita la remoción de la directora del INDH, de la que se dará cuenta hoy; posteriormente se deberá elaborar un informe que debe ser aprobado por mayoría simple. Ese texto es enviado a la Corte Suprema que es la entidad que finalmente define si se destituye o no a la funcionaria.
Este mecanismo no había sido utilizado antes y la Alianza es la primera que recurre a él.
Al respecto la jefa de bancada de la UDI, María José Hoffmann, quien hizo la presentación junto a su par de RN, Alejandro Santana, dijo que esta es parte de una ofensiva de defensa a Carabineros. Durante la jornada de ayer la bancada gremialista se reunió con el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, a quien le presentaron una serie de propuestas con el objeto de "fortalecer el rol de Carabineros".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.