Actualidad
DOLAR
$947,53
UF
$39.485,65
S&P 500
6.610,24
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.065,86
Bovespa
144.086,00
Dólar US
$947,53
Euro
$1.124,18
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,20
Petr. Brent
68,52 US$/b
Petr. WTI
64,59 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.726,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
En marzo se registró un total de 1.498.991 pernoctaciones en el territorio nacional, lo que reflejó una contracción de 0,8% respecto al mismo mes del año anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Destacaron las disminuciones interanuales tanto de las pernoctaciones de pasajeros residentes en Chile (-1,2%) como de residentes en el extranjero (-0,3%).
Las regiones que presentaron las mayores bajas interanuales fueron Maule (-14,3%) y Coquimbo (-9,3%). En tanto, se observó una expansión acumulada del alojamiento turístico de 2,6% entre enero y marzo de 2017.
Las llegadas de pasajeros a establecimientos de alojamiento turístico fueron 824.960 en marzo, un alza interanual de 0,2% y una expansión acumulada de 0,6%.
Las llegadas de pasajeros residentes en Chile (0,3%) y el extranjero (0,1%) se incrementaron en doce meses.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.