Actualidad
DOLAR
$935,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.822,58
FTSE 100
9.906,35
SP IPSA
9.712,06
Bovespa
157.452,00
Dólar US
$935,91
Euro
$1.085,36
Real Bras.
$177,52
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,51
Petr. Brent
64,96 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.114,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de febrero de 2015 a las 05:00 hrs.
La balanza comercial de productos silvoagropecuarios registró un superávit de US$ 10.223 millones en 2014, como resultado de exportaciones porv US$ 15.890 millones e importaciones por US$ 5.666 millones.
El récord histórico alcanzado sorprendió, por corresponder a un ejercicio muy difícil para la fruticultura, donde se produjo una caída de 12,6% en los volúmenes de exportación.
El repunte de los envíos sectoriales se explica por el incremento en los envíos de productos industriales, que representan el 65% del total exportado.
Los embarques de bienes agrícolas llegaron a US$ 9.077 millones, con una reducción de 0,9% con respecto a 2013. Las pecuarias, con un peso cercano a 9% de los envíos sectoriales, fueron de US$ 1.388 millones, lo que representó un alza de 9,3%.
Las exportaciones de productos forestales crecieron 6,9%, empinándose a US$ 5.425 millones.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.