Actualidad
DOLAR
$950,40
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.966,80
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,40
Euro
$1.111,01
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,57
Petr. Brent
69,00 US$/b
Petr. WTI
66,97 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.345,72 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Tras el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en que dio límite de un año a la existencia del programa Visa Waiver, distintas instituciones han expresado su inquietud ante esta medida, la que se justifica, según el informe por “vulnerabilidades en el proceso de seguridad de los documentos de identidad” en nuestro país.
El presidente de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, Guillermo Carey, mostró su preocupación ante la resolución de las instituciones norteamericanas, indicando que “la participación de Chile en el Programa de Exención de Visas de Estados Unidos ha sido tremendamente exitoso, aumentando el turismo entre ambos países y facilitando el desarrollo de negocios, lo cual es beneficioso para ambas naciones”.
Carey señala que es “relevante que el país se mantenga en este programa, pues aporta a una mayor interacción entre ambas sociedades y a la consolidación de los vínculos entre ambas naciones”.
Desde AmCham confían que como país seguirán trabajando por mantener este programa entre ambas naciones.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.