Actualidad
DOLAR
$948,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.605,79
FTSE 100
9.195,95
SP IPSA
9.051,76
Bovespa
143.991,00
Dólar US
$948,08
Euro
$1.122,82
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,29
Petr. Brent
68,37 US$/b
Petr. WTI
64,41 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.717,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Los parlamentarios chilenos no quedaron ajenos al entusiasmo mundialero que recorre el mundo, por lo mismo un grupo de los más fanáticos optaron por tomar camas y petacas y partir a Brasil para alentar a la Roja de Todos. El viaje, junto con provocar envidia, y no de la sana, generó molestia y no pocas críticas debido a que se dieron un gusto que no podría imitar cualquier trabajador, ya que estarían contribuyendo a aumentar la ya deteriorada imagen de los políticos.
En todo caso, la polémica no sólo está afectando a los parlamentarios chilenos, ya que a través de las redes sociales se puede constatar que políticos de todo el continente optaron por viajar a alentar a sus respectivas selecciones, desatando reacciones en sectores de la opinión pública.
Por lo pronto, ya se les hizo saber a los viajeros chilenos que se les descontará de la dieta los días que por estar en Brasil no hayan asistido a las sesiones, aún cuando algunos han levantado la defensa de que solicitaron permiso sin goce de sueldo, aún queda la duda de qué ocurrirá con los días de la semana distrital, que se supone los legisladores usan para hacer “terreno” en sus distritos y circunscripciones.
Lo bueno es que la bancada mundialera es transversal y la integran entre otros, los UDI Gustavo Hasbún y Juan Antonio Coloma A.; los PPD Pepe Auth y Cristián Campos; el PS Fidel Espinoza y el DC Jaime Pillowsky, quienes pese a las críticas parecen estar disfrutando su estadía en tierras más calidas.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.