Actualidad
DOLAR
$940,43
UF
$39.169,25
S&P 500
5.793,27
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.361,37
Bovespa
137.450,00
Dólar US
$940,43
Euro
$1.067,77
Real Bras.
$165,83
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,09
Petr. Brent
64,63 US$/b
Petr. WTI
61,38 US$/b
Cobre
4,81 US$/lb
Oro
3.360,41 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
La tragedia natural que afectó al norte del país a mediados de marzo tendrá, sí o sí, un impacto negativo en los datos de actividad de dicho mes. Aunque el efecto podría ser algo mayor de lo que el mercado incorpora.
Según el Banco Central, a medida que ha ido surgiendo más información, se espera que el dato de marzo recogerá "parte" del impacto de los aluviones en la II y III Región.
"En un comienzo, se estimó que la catástrofe tendría un efecto del orden de 0,3 a 0,4 punto porcentual de menor actividad, cifra que podría ser algo mayor de acuerdo con la información que se ha ido conociendo", señaló la Gerencia División de Estudios al publicar los antecedentes de la reunión de política monetaria de hoy.
Conforme a la Encuesta de Expectativas Económicas, el mercado anticipa que la actividad se habría expandido un débil 2% en el tercer mes del año, cifra similar a la registrada durante febrero.
Bajo este escenario, el Congreso ayer –en una maratónica jornada- despachó el proyecto de ley para financiar en un tercio (US$ 500 millones) la reconstrucción de las zonas afectadas por las catástrofes naturales en el norte, mediante una modificación a la Ley Reservada del Cobre.
El proyecto fue aprobado en ambas cámaras y quedó en condición de convertirse en ley, algo que fue valorado por el ministro de Hacienda, Alberto Arenas.
"Esta es una muy buena noticia. Agradecemos transversalmente este apoyo unánime que se ha alcanzado, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, que nos ha permitido tener hoy aprobada esta ley y entregar estabilidad al financiamiento de la ayuda a todas las familias del norte afectadas por esta catástrofe", afirmó el titular de las finanzas públicas desde Valparaíso.